Día de las bibliotecas: Manual para vivir en el rural
A finalidade das bibliotecas é proporcionar acceso á información, o coñecemento, a cultura e o lecer, actuando como centros comunitarios para a aprendizaxe, a colaboración e a expresión.As súas funcións inclúen a preservación do patrimonio cultural, a promoción da lectura e a alfabetización, o asesoramento aos usuarios, e a creación de espazos físicos e dixitais que fomenten a socialización e o desenvolvemento persoal e profesional.
- Se te atopas con alguén polo camiño saúdase e se esa persoa faiche preguntas... pois as contestas, que non é por rexoubar é por estar informados.
- Os galos cantan. Son uns pesados e espértanche pero é o que hai. Non se protesta.
- O Sábado Santo se atranca a Igrexa e os camiños e non poderás pasar. Non é vandalismo, é unha tradición que se chama "Trangalladas". Non te enfades e participa.
Según la IA:
La finalidad de las bibliotecas es proporcionar acceso a la información, el conocimiento, la cultura y el ocio, actuando como centros comunitarios para el aprendizaje, la colaboración y la expresión.
Sus funciones incluyen la preservación del patrimonio cultural, la promoción de la lectura y la alfabetización, el asesoramiento a los usuarios, y la creación de espacios físicos y digitales que fomenten la socialización y el desarrollo personal y profesional.
Partiendo entonces de la biblioteca como centro comunitario que fomenta la socialización para el aprendizaje y la colaboración os proponemos para celebrar el Día de las bibliotecas (24 de octubre) que participéis en la elaboración de un "manual" para vivir en el rural.
Se trata de recopilar esas normas no escritas que todo persona que vive en un pueblo conoce y que le resultan curiosas a visitantes y nuevos vecinos.
Sirvan de ejemplos:
- Si te encuentras con alguien por el camino se saluda y si esa persona te hace preguntas... pues las contestas, que no es por cotillear es por estar informados.
- Los gallos cantan. Son unos pesados y te despiertan pero es lo que hay. No se protesta.
- El Sábado Santo se atranca la Iglesia y los caminos y no podrás pasar. No es vandalismo, es una tradición que se llama "Trangalladas". No te enfades y participa.
Mándanos tus normas no escritas para vivir en un pueblo al correo electrónico biblioesgos@gmail.com o al whatsapp de la biblioteca 607494439. Con todo el material recogido elaboraremos el "Manual para vivir no rural"
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario